El problema asérico
Posted by I. Teodoro at 6:41 PM
Labels: Cuba, cultura, El Manierista
Artigos Relacionados:- Digresiones de lo negro en Cuba III
- Digresiones de lo negro en Cuba II
- Digresiones de lo negro en Cuba
- El evangelio de San Andrés
- La vieja clase III, epílogo de Marianne
- La vieja clase II, el caos recurrente
- La vieja clase I, retorno a Milovan Djilas
- La sociedad Abakuá y el estigma de la criminalidad (reseña)
- En la muerte de Gloria Leal
acere los creditos esos estan volaisimos.
Muy bueno Ignacio, Yvonne
El Ambia es un asere con ganas de superarse, de dejar su "ambiente" para entrar en uno ajeno y selecto.Muchos lo critican y se burlan, otros lo admiran y lo estiman, es un ser muy polemico, bastante contradictorio.
Muy buen trabajo con los créditos, ahora los vi con calma.
El asere o acere,es la profundización de un proyecto inicial de la revolución, la marginalización de la sociedad, la eliminación de los valores de una "aristrocracia" que consideraba su enemiga y que tenía un cúmulo de valores estéticos y éticos en contraposición con el modelo que quería establecer. Irónicamente, con el tiempo y el crecimiento de la destrucción de esos valores, vitales para la supervivencia de cualquier nación, se tornan en un enemigo del orden social y en contra de toda la estética establecida, incluso, la de la misma sociedad cubana revolucionaria. Es una malformación a la cual se le alimentó por un interés político y a su vez, por aquello de San Juan de la cruz, de que el mal se devora a si mismo,entra en contradicción con el mal inicial.
No sé si me expliqué amigo Ignacio.
En esencia, coincido contigo, sólo expongo un criterio.
Rodolfo M Sotomayor
Post a Comment