Lezama, Imagen y Vida
A
mí me parece que los poetas de otras épocas, por ejemplo los contemporáneos del
Dante, un Guido Guinizelli, un Cino Da Pistoia, el mismo Dante, tenían más
instrumentos de aprehensión para la poesía, y más conocimiento y más situación
favorable como lectores que nosotros. En cuanto un poeta conoce algunas cosas
ya es un erudito, pero no tiene el saber necesario que un poeta debe tener.
Entonces usted ve que textos muy difíciles de la Edad Media no pasaron como
herméticos y que sin embargo ahora pasan como tales.

Hay
que subrayar también que el primer gongorino, el primero que hizo comentario
alguno sobre Góngora, fue precisamente un indio americano de 1600: Espinoza
Medrano. Y yo creo que a pesar de ser Góngora un cordobés, el estilo gongorino
donde tuvo más desarrollo en nuestro idioma fue en América.
Fragmento
de una entrevista a José Lezama Lima por Gabriel Jiménez Emán, publicada por La
Habana Elegante Magazine.
Nota
1. Al preguntar a Lezama qué entendía el por espacio de araña,explicó: "La araña crea un espacio que es la electricidad de la tela, su comunicación con el espacio invisible, y ese ámbito es superior al del hombre, porque ella misma lo segrega y elabora. El poeta también debe segregar su espacio."La Habana, Cuba, diciembre de 1974.
1. Al preguntar a Lezama qué entendía el por espacio de araña,explicó: "La araña crea un espacio que es la electricidad de la tela, su comunicación con el espacio invisible, y ese ámbito es superior al del hombre, porque ella misma lo segrega y elabora. El poeta también debe segregar su espacio."La Habana, Cuba, diciembre de 1974.
Post a Comment